top of page

PERFIL DE LA ESTUDIANTE ADORATRIZ

 

La niña o joven que se educa en el Colegio Adoratrices debe identificarse por:

El compromiso con la institución y la lealtad a los principios y valores del Colegio ante propios y extraños.

    • El amor como actitud fundamental hacia Dios, a sí misma, al otro y al mundo.

    • La formación sólida en los principios del evangelio y su relación de pertenencia con Jesús que modele todas sus demás relaciones.

    • La capacidad de tomar decisiones acertadas frente a las dificultades que cotidianamente se le presentan.

    • La solidaridad frente a las dificultades que viven sus compañeras, demostrando un espíritu de servicio, apoyo y colaboración.

    • La puntualidad, responsabilidad, sinceridad y buen trato.

    • La capacidad de participar democráticamente en la vida institucional.

    • La conciencia crítica y moral como espacio de formación en la libertad y la responsabilidad.

    • El reconocimiento de la familia y la comunidad como ámbitos obligados de realización de la persona.

    • El aprecio al trabajo y a la capacitación como posibilidad de superación personal y mejoramiento de la calidad de vida.

    • El sentido de pertenencia a un grupo social que la comprometa a participar en su organización y desarrollo económico y político.

    • La admiración y aprecio por la identidad nacional, los valores culturales y riquezas naturales de la propia nación.

 

PERFIL DEL DOCENTE

 

El educador del Colegio Adoratrices, como todos los demás miembros de la comunidad educativa, debe ser un testigo de la fé e instrumento de conversión para otros, un agente evangelizador que anuncia a Jesucristo desde su tarea en la institución.
Un educador del Colegio Adoratrices, debe poseer, además las siguientes características:

    • Ser una persona comprometida con la Filosofía Institucional.

    • Ser capaz de vivir con y para la comunidad y trabajar en equipo     como manifestación clara de su responsabilidad.

    • Tener amor y respeto por sus semejantes y por la cultura en sus variadas manifestaciones.

    • Ser un servidor con clara conciencia de que es visto por sus alumnas en todas sus acciones, actitudes, palabras y omisiones. Debe tener capacidad de servicio probado y demostrado con hechos.

    • Ser un maestro que, en su desempeño académico, utilice una flexible y variada metodología atendiendo siempre a los lineamientos del modelo pedagógico conceptual.

    • Ser un profesional con espíritu constante de actualización y superación, condición indispensable para ser maestro con identidad y vocación de su quehacer pedagógico.

    • Tener ética en el desempeño de sus funciones.

    • Ser un líder para asumir sus funciones dentro de la institución y para que motive permanentemente a las alumnas hacia la profundización y aplicación práctica de sus conocimientos y hacia la conservación de los recursos naturales.

    • Ser una persona capaz de tener en cuenta las diferencias individuales de los otros con quienes interactúa como: alumnas, padres de familia, directivos y demás docentes.

    • Ser una persona atenta a las innovaciones científicas y tecnológicas.

    • Tener capacidad para apreciar e inculcar valores cristianos, cívicos, morales y tecnológicos.

    • Ser una persona que actúe con lealtad y equilibrio emocional.

    • Ser una persona justa, respetuosa, sencilla, segura y creativa.

bottom of page